Manolita y Quimeta, Las Burras, teloneras de El Último de la Fila porque “el humor es fundamental”

“A veces, tienes que ser tan serio, y tan estupendo, y tan maravilloso, y tan comedido… que es bueno destripar un día”, reconocía Manolo García

«Nosotros estamos muy orgullosos de Las Burras«, confesaban Manolo y Quimi a Joaquín Luqui en LOS40. El dúo catalán dio vida a esta banda femenina «un día que estábamos muy contentos» y quisieronañadir un toque de humor a sus conciertos porque, “el humor es fundamental. Si no, vamos mal”. Se maquillaron, se pusieron vestidos, tacones y medias, y se disfrazaron de chicas. Aunque, según García, en realidad «somos chicas en ese momento… de disfraz nada». Las Burras fueron teloneras de El Último de la Fila esporádicamente. Y hoy, cuando acaban de anunciar su regreso en 2026, nos preguntamos si también volverán Manolita y Quimeta.

En 1983, después de Los Rápidos y antes de El Ultimo de la Fila, Manolo García y Quimi Portet formaron Los Burros. Tocaban en locales de aforo reducido, pero si contaban con más espacio, sacaban su sentido del humor junto a bidones, duchas de espuma, embudos, telas de plástico… hacían hasta guerras de humos de colores. Al igual que en la etapa anterior, montaban un espectáculo paralelo al concierto

Publicaron el disco ‘Rebuznos de amor’ (1983) con las inolvidable ‘Huesos’, ‘Mi novia se llamaba Ramón’, ‘No puedo más’, ‘Portugal’…

En 1984, pasado ese breve periodo de transición, nació la leyenda, una banda mítica del pop español que en sus 14 años de vida – y con solo siete álbumes – dejó una profunda huella que, a día de hoy, sigue bien marcada.

En 1990, Quimi y Manolo entraron en el estudio de LOS40 para presentar ‘Nuevo pequeño catálogo de seres y estares’, su quinto álbum de estudio. Era un momento en el que El Último de la Fila estaba en “plena borrachera de gloria”, como dijo Joaquín Luqui durante la charla que mantuvo con ellos. Había una gran expectación, habían sufrido presiones y rechazado ofertas de contratos millonarios. El éxito, dijeron, les venía “grande”. Se proclamaban anticonsumistas, antimitómanos y ecologistas.

El Último de la Fila junto a Joaquín Luqui en la foto que ilustra el reportaje El Gran Contrato, en la revista EGM (El Gran Musical).
El Último de la Fila junto a Joaquín Luqui en la foto que ilustra el reportaje El Gran Contrato, en la revista EGM (El Gran Musical). / Foto del archivo gráfico de LOS40.

En esa entrevista, destacaron que “tocar es muy divertido” y contaron una curiosa anécdota apenas conocida por sus millones de fans.

Les preguntaba Luqui sobre “un grupo en plan travesti” que “aparecía esporádicamente” en sus conciertos: “Me lo comentó un amiguete, yo me quedé sorprendido, a él le gustó como detalle de humor”.

El dúo catalán confirmó la existencia de Las Burras. Esa banda que alguna vez aparecía como “telonera” de los conciertos de El Ultimo de la Fila eran ellos mismos disfrazados de mujeres y cantando el repertorio más cañero, el de Los Burros. En esas ocasiones se transformaban en Manolita y Quimeta. Para ellos, remarcaban, “el humor es fundamental. Si no, mal vamos”.

“Nosotros estamos orgullosos de «Las Burras», ese grupo que aparece esporádicamentenunca de forma muy científica ni premeditada”, decía García. Y explicaba cómo había nacido:

“Un día que estábamos muy contentos y que se dio una situación especial, aparecieron Las Burras. Y nos encanta serlo. Un poco, es también un asidero. A veces, tienes que ser tan serio, y tan estupendo, y tan maravilloso, y tan comedido, y está tan marcado por donde tienes que ir, que es bueno destripar un día. Lo que hacemos con eso es tocar. Tocamos los temas de Los Burros, son temas que nos encanta tocar en directo porque son cañeros, son muy bonitos”

Según detallaba Manolo, “más que disfrazar, somos chicas en ese momento. De disfraz, nada. Está bien ver la vida desde diferentes prismas”. Maquillados. Ojos, labios y uñas pintados, pelucas, pendientes, vestidos, tacones, medias… “Si nos vieras en el camerino los momentos antes de salir, la panzada a reír que nos damos mirándonos las piernas peludas”. Y añadían,“Lo solemos hacer de vez en cuando. No te voy a decir que muy a menudo. No sé, una o dos veces al año”.

Efectivamente, enderrock.cat publicó que Las Burras aparecieron en la sala KGB de Barcelona en Noviembre de 1987. Ese día, invitaron a todos los músicos que habían pasado por la banda durante su historia y les pusieron como condición convertirse en mujeres. Según el guitarrista José Luis Pérez («la Tina Turner del grupo»): «fue una idea de Manolo, pero Quimi y yo la quisimos secundar inmediatamente».

Las Burras también actuaron en el Pabellón del Real Madrid y en el Campo de Fútbol de Vic«La mitad de la gente no entendía nada porque tocábamos ‘Huesos’ y canciones así y de lejos solo se veía a unos locos disfrazados», recordaba Quimi en la revista mensual catalana.Play/Pause

En Abril de 2025, 27 años después de su separación, El Último de la Fila anunció «Estamos muy contentos de volver al escenario juntos». Y a partir de ahí, la venta de entradas batió récords. Manolo y Quimi “reventaron” las taquillas y la alta demanda les obligó a ampliar las fechas de su gira de regreso con LOS40 y LOS40 Classic como emisoras oficiales.

Fuente: Los 40 – Alicia Sanchez – Manolita y Quimeta, Las Burras, teloneras de El Último de la Fila porque “el humor es fundamental” | LOS40 Classic | LOS40

Foto Enderock – Xavi Mercadé… et trobem a faltar!